Morirás De Envidia Cuando Veas Cómo Trabajan Los Empleados De Google
Seguramente ya sabes qué es Google, una trasnacional que se especializa en productos y servicios relacionados con Internet, desarrollo de software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El sitio web de Google es el buscador más usado en el ciberespacio, y también es el sitio web más visitado a nivel mundial.
Las oficinas centrales de la empresa se encuentran en Mountain View, California, pero tiene otras sedes repartidas en diversos lugares del mundo. En este artículo te invitamos a conocer un poco más sobre algunas sedes de Google. ¡Son increíbles!
1. ¡Doodles!
Lo primero que vemos al entrar en muchas áreas es el logo de Google, diseñado y elaborado de formas muy diversas. El logotipo suele estar en las recepciones y espacios de distracción de las distintas sedes.
2. Toboganes
Los empleados pueden ir con sus niños. Aunque no hay guardería, sí hay un salón especial para cambiarle los pañales a los bebés.
En la sede de Zurich, el tobogán es una manera refrescante de ir a la planta baja. Este sistema conecta la zona de oficinas del primer piso con la cafetería y el gimnasio. Para bajar a comer no hay que esperar al ascensor. A los empleados nuevos se les hace bajar por el tobogán para presentarlos ante los demás trabajadores. Los nuevos también tienen que llevar un ridículo sombrero de colores durante unas cuantas horas.
Este poste, como los que se usan en las estaciones de bomberos, conecta un espacio de oficinas con un área recreativa. Los trabajadores sólo tienen que bajar usando el poste para llegar a su área de juegos!
3. El Comedor
En los comedores se ofrecen desayunos, almuerzos y cenas preparados por cocineros contratados exclusivamente para cada sede. Hay comida para vegetarianos, dos platos principales y un buffet de ensaladas. Además, toda la comida se intenta hacer con ingredientes locales.
3. El Gimnasio
La buena comida, que es prácticamente gratis, y el picoteo entre horas siempre hacen ganar a los nuevos unos cuantos kilitos de más. Pero Google también tiene una ingeniosa solución para eso: el gimnasio de la planta baja es el lugar ideal para quemar esas calorías. Y por supuesto, es gratis.
4. Actividades recreativas
En cada piso hay por lo menos dos áreas de descanso, en las cuales se ofrece comida y bebida: refrescos, jugos, café, cereales, chocolates, helado, papas fritas, frutas y tentempiés saludables.
Cada empleado puede administrar su tiempo y su trabajo como mejor le parezca. No hay horarios predeterminados, y en los descansos se puede jugar una partida de Guitar Hero, billar o algún juego de mesa. Lo que sí hay que cumplir son los plazos de entrega y desarrollo.
Los trabajadores pueden jugar ping pong, futbolín y varios videojuegos.
Los empleados también pueden disfrutar de piscinas individuales para sumergirse en otro ambiente y estirar no sólo las piernas, sino todo su cuerpo. No hay mejor manera de bajar esos kilitos de más.
5. Las mascotas también son bienvenidas
No te preocupes, puedes llevar a tu mascota a tu oficina. Pero si se aburre, también puedes dejar que juegue y correa por los inmensos jardines que hay en el campus que tiene Google en Mountain View.
6. Relajación
nccdn
La sala de masajes parece un templo o un santuario. Los sillones vibradores son gratuitos. También hay masajistas, pero los servicios de éstos sí hay que pagarlos, aunque están subvencionados y son muy económicos. Además, la compañía regala bonos de masaje a sus empleados en fechas especiales.
Los empleados pueden relajarse en el «Salón de agua», un auténtico remanso de paz. Aquí está prohibido el uso del teléfono celular o la laptop. La iluminación es mínima, y los sillones vibradores reclinables permiten descansar mientras se mira a los distintos acuarios.
El salón de agua es ideal para descansar antes de una reunión importante. Sólo tendremos la compañía de los dulces peces tropicales que pululan en los acuarios.
Pero si lo tuyo es la lectura, como empleado de Google podrás deleitarte en esta biblioteca al más puro estilo clásico.
La biblioteca ofrece hermosas vistas, tiene una gran cocina y una chimenea «virtual». Además, su mobiliario es reciclado o proviene de tiendas de segunda mano.
7. Bueno, ¿Y entonces cuándo trabajan?
A estas alturas, ya debes estar preguntándote si los empleados de Google realmente trabajan. ¡Sí, claro que sí! Abajo te mostramos un área de oficina convencional. En cada escritorio vemos dos pantallas, ya que así ahorran tiempo y aumentan la productividad. Los empleados pueden escoger libremente qué sitio de trabajo usar, y suelen cambiarse de puesto con frecuencia.
El espacio de trabajo como tal es pequeño, pero los salones para reuniones son muy amplios y de diseños temáticos. Los empleados suelen usar los espacios comunes para trabajar en grupo y discutir nuevas ideas o soluciones.
8. Cabinas privadas
Las áreas de trabajo son abiertas y comunes. Si un trabajador necesita privacidad para hacer una llamada, puede ir a alguna de las múltiples cabinas que hay repartidas por toda la sede y encerrarse allí para hacer sus llamadas.
Las diversas cabinas son de diseños temáticos muy variados. La que vemos abajo es una cabina de un auténtico teleférico alpino. Todas las paredes del edificio tienen pizarrones, porque nunca se sabe en qué momento puede surgir una buena idea. Así, los empleados pueden anotar lo que quieran en cualquier momento.
Los distintos espacios comunes del edificio tienen nombres sacados de series de televisión o películas famosas. Por ejemplo, las cabinas en forma de iglús que vemos abajo están en el área de la Guerra de las Galaxias, y son verdaderos refugios que han sido utilizados en misiones científicas en la Antártida.
Esta otra cabina está ambientada en un restaurante.
9. Trabajo y socialización
Las instalaciones de Google no sólo cumplen la función de oficinas o lugares tradicionales de trabajo. Los trabajadores pueden reunirse en la sede para realizar actividades en conjunto, celebrar fiestas periódicas o incluso organizar grupos para realizar cualquier tipo de actividad, pasatiempo o deporte, desde ciclismo hasta esquí. Cada empleado tiene la libertad de usar el 20% de su tiempo de trabajo en proyectos personales, y de ese 20% la mitad puede ser de disposición absolutamente propia.
Los trabajadores sólo pasan una parte de su tiempo en el escritorio. Frecuentemente, trabajan con la laptop en las zonas de descanso o de reuniones, en pequeños grupos. Esto favorece la creatividad y la sociabilidad.
10. Aire fresco
Tanto encierro aburre a cualquiera. El ser humano también necesita estar al aire libre. Los campuses de Google ofrecen muchos espacios abiertos, jardines, terrazas y balcones ideales para tomar aire fresco y despejar la mente. Estas áreas también pueden usarse para trabajar y estimular la imaginación.
¿A quién no le gustaría desarrollar todo su potencial en un ambiente de trabajo así? Google ha puesto en práctica las últimas tendencias en el diseño de ambientes laborales agradables y productivos, atendiendo a las necesidades de sus trabajadores. ¿Qué te llamó más la atención de estas áreas de trabajo? ¿Disfrutas en tu trabajo de algo similar? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos haciendo clic en el botón de abajo. ¡Feliz Día!
Fuente: Noticias24|Denunciando