Conoce La Novedosa Técnica Para Que Tu Bebé Deje El Pañal En Solo Unos Días
De acuerdo con Lora Jensen, autora del libro 3 Day Potty Training, la clave podría residir en el método que te vamos a mostrar a continuación, que promete ser efectivo en tan solo 3 días, a tiempo completo eso sí, solo cuando el niño esté preparado y no lo hagamos de manera impositiva.
Consiste en lo siguiente:
Cuando se despierte por la mañana, cámbiale el pañal mojado y dile que lo tire él mismo a la basura mientras se despide diciéndole “adiós”
Ponle una camiseta de gran tamaño que le llegue por las rodillas y dile que ya no hay pañales para recoger el pipí o la caca, por lo que a partir de ahora tendrá que hacerlo en el orinal
Durante el desayuno dale una bebida extra. A continuación acompáñalo al baño. Este debería ser un viaje exitoso después del exceso de líquidos
Deberás estar con él tres días seguidos sin salir de casa, por lo que prepárate para un sin fin de actividades como jugar, leer, colorear, ver dibujos animados y más!
Asegúrate de que se siempre tenga agua u otro líquido a su alcance y de que tome bastante seguido. Deberás acompañarle a su orinal cada 15 minutos durante todo el día, durante los 3 días…
Corta los aperitivos y los líquidos después de la cena
Asegúrate de que haga una última visita al baño antes de irse a dormir
Despiértale a mitad de la noche para orinar. Sí, eso significa que tendrás que programar una alarma
Repite todo el proceso durante los dos próximos días
Cada vez que tu hijo vaya al baño con éxito, asegúrate de premiarlo con un juguete barato. Debes utilizar tu propio juicio, sobre aquello que puede funcionar mejor como premio o lo que es más adecuado
Asegúrate de poner una alfombra de baño o una toalla debajo del orinal, por si sucede algún accidente
Si fuera el caso, no reacciones ni te molestes. Tan solo limítate a limpiarlo
Fisiológicamente, los niños no están listos para controlar sus esfínteres hasta que empiezan a caminar, siendo una de las señales que indican que sus músculos ya están preparados. Por eso suele decirse que existe un “período sensible” entre los 12 y los 18 meses -la edad en que la mayoría dan sus primeros pasos- para empezar con el método, ya que se cree que es una buena idea aprovechar esta oportunidad para que ellos sepan cuál es nuestra expectativa con respecto al uso del baño.
La experta Sarah Moudry cuenta que empezó a exponer a sus hijos al inodoro entre las 6 y 10 semanas de vida. Cada vez que les cambiaba el pañal, antes de ponerle el seco llevaba al bebé encima del inodoro. Esto lo hacía para que el niño, desde bien pequeño, pudiera hacer la conexión psicológica entre el pañal y el inodoro. De este modo irá comprendiendo inconscientemente que están relacionados, ya que si bien el adulto entiende que el niño no está preparado para hacerlo independientemente todavía -por eso ofrece un pañal seco-, le seguirá brindando siempre esa oportunidad, para que cuando el niño esté preparado fisiológicamente sepa qué hacer. De este modo, la rutina y la constancia se establecen casi desde el nacimiento. En su caso, 2 de sus 3 hijos eran completamente independientes a los 18 meses.
¿Qué te parece este método? ¿Tienes experiencia en esto? Déjanos tus comentarios y comparte la nota haciendo clic en el botón de abajo.
Fuente: Wimp